

Cuando el amor a sí mismo no es correspondido
La autoestima –ese registro a la vez tan íntimo y tan dependiente de los otros– es examinada con detalles por el autor de esta nota: “Por autoestima entendemos esa autoevaluación que expresa aprobación/desaprobación. La autoestima, como un sitio web, alguna vez estuvo en construcción, cada tanto es actualizada y está siempre on line, a menos que se tilde”. La autoestima es una experiencia íntima: es lo que pienso y lo que siento sobre mí mismo, no lo que piensa o siente algun
Cómo transitar la independencia de los hijos en el inicio del nido vacío
El crecimiento de los hijos es el conjunto de síntomas asociados a la partida de los adolescentes del hogar, que no comienza cuando efectivamente se van, sino a partir de los 15 ó 16 años. Qué hacer Con la adolescencia de los hijos, comienza una nueva etapa en la vida familiar. El silencio y la independencia hacen mella en el corazón de los padres. A no asustarse: es el inicio de lo que será el tan conocido síndrome del nido vacío, es decir, ese conjunto de síntomas asociados